19 oct 2008
PIEDRA VARADA.
en un desierto,
sin espejismos,
como un arquero
disparando a las estrellas,
como uno mas entre la masa
sin alfiler ni consuelo,
como aquel que espera
que se le caiga el cielo,
como una piedra varada.
Alfonso Valverde Diez(2008)
21 ago 2008
ILUMINACIONES.DOC DELIRIUM TREMENS( LIBRETO DEL 1996, NO PUBLICADO Y actualizado a 2008)

DELIRIUM TREMENS
Humo, rosas agonizantes
en estanques vacuos,
a las puertas ya , el diablo,
que frunce su ceño
viejo y escualido,
poetica vision
de un delirium tremens.
Ya sobri@ ondeas una radio,
la arrojas al infierno vacio
pues esta noche nacera la chispa
como una mañana de hielo.
Como los clavos de la escama
de algun pez muerto en la lonja
el sustrato agoniza, es un perro herido al sol,
es una sensacion abominable,
de este sobrio delirium tremens nacen,
revoluciones, motores y engranajes con desenfreno
aceite,pinturas sinteticas y palabras obscenas.
Hoy volvera a masturbarse y dormir,
sol@ otra vez,
pero que se joda el mundo
mientras lo siga fumando,
es frivola la muerte de un poeta
en su delirium tremens.
Alfonso Valverde
VARIACIONES DOMESTICAS
Nace el teatro de entre un ombligo femenino, cristal de un lago, se advierte al idolo aqui alborozando entre las ventanas que el viento embaucador eleva sobre unos senos, arrozales de azul y violeta.
Detras del ventanal se averiguan centros medicos, almacenes, vinotecas. En la calle tras el letargo de sexo refractario damos de bruces con la niebla que nos absorve disipando toda materia, solo nos dejan la mente, intentamos jugar entre adoquines a renovar nociones y estados de consciencia, del mundo y sus esencias para intentar volcar en el carros celestes sobre las ciencias.
Humanos o inhumanos desechando hipotesis hipnotizandose mutuamente con desechos parabolicos, en esta escena, el universo se carcajea limpiamnete y sin rencor de cada individu@, de cada animal pensativo; no habra nunca nada universal para el ser humano siempre sera testigo extranjero, austero y limitado.
De nuevo salir a danzar con la niebla desemponzoñados de toda logica, blandiendo mentes efimeras contra el muro del finito, no hayaremos ya nada concavo.
Como pobres pezes mordiendose la cola, pausadamente, cada vez el circulo nos hara mas ric@s pero a la par igual de pobres, la niebla se rie de lo que puede exitir dentro de unos limites arbitrarios.
En esta tragedia le llega el sin sabor ultimo a l@s foraster@s ajenos a estos deslices de la razon.
¿Que pretenderemos ahi fuera? ¿no abrir algun precipicio? ¿de hacerlo nos matareis?,
presura presuntuosa; en cuanto a lo que a mi del teatro toca, volcare mi ombligo en tan fastuosa obra obligado a perder horizontes, despejado o convulsionado, ¿que pildora me vais a obligar a tomar cuando ya este enarbolado? . Podre ser debil pero el camino es sencillo sin ser rastrero me tomara cuando venga y al acabar la obra el registro de mi caja negra sumergida en el mar habra dado hechos certeros, habiendo abierto antes ya todas las puertas y ventanas.
Entre bambalinas, me lanzare a traves, como la niebla volando para adquirir los colores que me brinde mi esencia y con los que camuflarme en este sitiado mundo fluyendo por sus poros para poder respirar.
Alfonso Valverde
EN JARRAS
Cordones de oro y paños de seda
en las jarras y tu cintura,
brazos limpios de sal.
En las antiguas canciones de marinos borrachos,
dentro de las costuras de esos brazos en jarras
hoy no vendra el alcohol al caso,
ni de cerca a tantearlas,
suaves y enrojecidas, locura de amor vago,
maestra, diosa y diva de desvan.
Muero en el juego, fumo y bebo fuego
aqui tan cerca,
aqui tan preso,
me enredan los cordeles que te ciñen
mientras me cantan los bajeles
que se ahogan en un mar violento
engañados por el viento furioso
y que la tormenta no entienden,
pon dos jarras mas
que en tu sudor me envuelvan.
Alfonso Valverde
COMUNION
Subir y bajar escaleras, es le fin,
sin prisa remordimiento
no te azores cayendo de un salto en picado,
suave y vertiginoso, es el fin,
como pintadas borrachas las flores
de este primer y ultimo averno,
la justica liberara
en escandalosa y taciturna marea
al calido sol de Enero.
Concluir otro ciclo
circunstancia de esta comunion febril,
viene la calma tras la tortura
para recobrar vida de la muerte
como se hizo antes,
como se ha hecho desde siempre,
de lo poco certera que es la razon
daremos noche y dia con estrellas
que nos abordan las caras,
que nos pierden sin guia,
que nos aman y odian,
que hay en ellas de moral
que hay de amoral,
de lo justo e impuesto,
queda nublada la comunion
por un sin fin de pasos
por laberintos de infestos
crimenes de lesa humanidad, es el fin,
la unica comunion.
Alfonso Valverde
EN EL TEMPLO DE LO AJENO
En el habitaban las hermanas de la caridad
antes de que un otoño aciago
las gobernara a su entierro, se apagaron las luces,
se extrmecieron las cortinas
de algodon añil acaramelado.
Alli donde dormia virgen, la inocencia,
alli donde cayo el primer rayo.
En donde las distancias, las formas
que en realidad se suponen objetivas
no quedan mas que impotentes visiones Dalinianas.
Alli donde no encuentras amigo
o vil enemigo
donde no queda ni muerte,
acuerdate, alli trocabamos ilusiones y farsas
para trenzarlas en miles de temores
justo antes de dormir,
bajo cupulas sobre suelos de piedras azules,
alli donde mezclabamos la fruta
con la cicuta y la adormidera
en copas de infructuosas esistencias.
Alfonso Valverde
ES EL FIN DEL MUNDO
Pero me siento bien,
siempre hay algo que va bien
y que nos hara saltar a esta hoguera
sin quemar tus ojos timidos, muchacha,
la musica aunque arremete
no nos embaucara de momento en el terremoto.
Es el fin del mundo que da brincos nerviosos
epileptico trepando nuestras entrañas
cual hiedras y mandragora,
pero me siento bien,
como solo tu y yo entendemos, arrollador.
En la lucha con las Bestias
le daremos certeras patadas a las puertas,
y el universo en declive, caprichoso,
pondra bufanda a nuestros cuellos,
nos ensimismara, cariño, nos enejenara,
pero en la nieve no habran huellas,
ni caminos marcados.
Es el fin del mundo en un dia perfecto
pues ya van embalados, lo siniestro,
lo hermoso, los infiernos, las flores, el pan,
y los otros dias con sus no pocas espinas.
Alfonso Valverde
AL ARBOL, DIOS DE LA SEMANA.
En tus raices evolucionas de modo incierto
tornando en azul espejo la consciencia cosmica,
caiga siempre quien caiga de tus ramas
no habra hora certera que desdoble un cuerpo
desdibujandolo en vocetos de sueño,
de entre tus millones de hojas perecidas
en el suelo se abriran atajos entre destinos
y se embelesaran los oidos
escuchando canciones sobre trementina.
En tus afueras sobre el cielo
hay un autentico colapso de satelites
en estruendoso desequilibrio,
nuestros corazones perdidos entre rencillas
daran a la espuma del mar aciago,
deliberado sabotaje, irradiando de el leyendas.
Tu tronco elucubra sin contienda, tendencias generales
de una magia blanca fruto caotico de tu seno,
habla tu piel de transmigraciones y antepasados
que hermanados en sangre cubrieron tierra verde,
sin provocar cancer,escrupuloso,
añorando abarcar tu propia vida
de entre tus hojas perennes
que se disuelven ya en la tierra humeda
y que desvelan de un dios la figura de un ejemplo.
Alfonso Valverde
UNA DE SUS SOMBRAS.
En el viento y en la sombra
siempre lo mismo
buenos y malos tiempos para la musica
cuando recomponemos la comunicacion
desde lo alto del acantilado,
ritmicos timbales te viran timida y jocosa
dueña de un eje de marmol
donde giran los gemidos, palida y tan fragil,
tu sombra curiosa llama infantil
saquea tras cometer un delito
y alardea de furiosa juventud,
quemaste el establo, tan altiva y dadivosa,
tras el fuego de tu estampa
de orquidea salvaje
e inpenetrable obsidiana liquida,
que poca sangre nos corre ya tras la venganza
de los besos de espiritu entre pasillos,
que sonidos , que luz da tu sombra
en cada descansillo en cada esquina
y que lascivos se me inundan los ojos
ciegos de mascara y temible libido furtiva.
Alfonso valverde
ESA CHICA PARECE.
Parece a la que un dia ame
y no fue mas que un mal viaje,
suena como la que un dia escuche
e intente arrebatar a la memoria
con gritos sordos, aspavientos
y patadas de crio desquiciado,
pero es fuero transgresor mi norma
el que canaliza mi oxidado motor.
Te arrastraria otra vez, si te parece,
para clavarnos de nuevo en el recuerdo.
Parece la que asimilo la soledad
tras las ventanas embarradas
despues de que mis miradas de loco
la deshicieran cada noche para coserla despues
en un nuevo dia,
parece la misma que siempre quiso escuchar una frase,
la sacerdotisa sacrificada al arte,
hada que clavo un rompeolas en mi espalda
la noche que perdi su hilo
y no pude mas coserla.
Alfonso Valverde
SEGUIRE.
seguire otro dia
cuando el sol deje su mano abierta
y podre dormir sobre las piedras
quemando esta humilde pereza,
soñare con la (A) y sus nuevas alas
que desperezan la negra en un mastil.
Seguire en Abril, Marzo desde Enero
no importara nada como siempre
aparecera tras el sueño la fortuna
de la sangre fluyendo boluptuosa
los muros en los que el verano me anulan,
seguire el ruido en el frio riachuelo
ensanchando muros desde dentro
para descomponerlos y que nazcan
santuarios-manantiales que cubran
de salud de nuevo esta tierra, estas piedras.
Alfonso Valverde
LIMITES, MIS DOS ESTACIONES.
En los poemas dos estaciones
y un limite de caida al vacio,
hoja de octubre, sabanas blancas,
balcones a los miedos
pero tambien las brisas,
fusila mi verano mi veneno
emborronando en sombras mis susurros
que asomando a dos filos
me asignan principios y dogmas
pero el universo bien dentro
continua expandiendome,
como la sabia, como es la vida.
Con estos dos puntos opuestos,
mi Norte con sigilo disimula
pero cubre las hojas de octubre
de rebaños de palabras y hechos
que profanan las tumbas
y le quitan razon a un epitafio,
mi sur el otro polo
da rumbo azaroso y me entierra
bajo el asfalto por siglos de abstinencia
poetica, paraliza mis actos y quema todo deseo,
se divierten mis limites
con mis caidas convencionales.
Cuando brote y explote desde dentro
la tierra abrrira asfalto y sera el agujero
solo un efimero recuerdo
y esto una estupida terapia para un desierto.
Alfonso Valverde
IDOLOS.
Podrias pasar las noches murmurando y maldiciendo
pero no guardes el rojo coral tras tus besos,
amor de algas en un mar de brumas,
malintencionada penetran tus uñas el cristal
y lo alucino pero es cierto seguimos sonriendo a la muerte
provocando anhelos con nuestro pasado,
tu estas tallada en un lienzo,
me obligas a cruzar las lineas de fuego
y no me ampara mas que el desasosiego
le intento echar mano al molde,de tus huesos,
de tus muslos, pero el acecho es infructuoso,
subo otro escalon detras andara el cielo
y las lineas retienen tu figura embelleciendo la prensa
que dara fin a tu envoltura y a mi insistencia
porque estas hecha en la fabrica de sueños.
Alfonso Valverde
11 ago 2008
HECHO IMPROVISATORIO IV (Tu eterno enemigo)
el dueño de cada palabra
desvanecida en recuerdo,
un retal de aquel guerrero invencible,
el que experimenta un agujero,
siempre el primero o en retaguardia
aunque haya perdido la bandera,el aliento o la pluma,
aunque haya perdido el billetero,las dunas, el hielo,
aunque haya perdido el calor uterino, y aun mas,
tambien el frio de dormir sin cielo,
si, soy quien le ha robado el fuego a tu cuerpo
por un segundo inmenso, con las manos sin memoria,
el amo ahora y siempre de cada palabra, cada desfiladero,
ese rabioso guerrero con puñal de terciopelo
un vagabundo,ese don nadie que siempre quise,
siempre forzado a ser libre sin mas remedio
que su muerte o su locura, si, soy de verdad el dueño,
de cada uno de estos versos que se me quedan zafios y secos,
sin raiz, cojos o muertos,
porque de las silabas se silvan susurros sin sentido,
porque no bajan al infierno conmigo
para atreverse a entenderme,
porque soy el Leon , una Bestia, su eterno Enemigo.
Alfonso Valverde (2008)
HECHO IMPROVISATORIO III (llama diosa de un infinito suspiro)
una hermosa y salvaje pila funeraria
donde entre el caos del fuego y su eterna sinceridad,
como la de una llama diosa,fuente de vida y fuerza
se hara fundir cada moneda convertida en deseo
y arderan todos y cada uno de los billetes,
que han comprado esta vida, esta mentira.
de las cenizas recogeremos el amor,que es solo eso
y del niquel fluyendo bordaremos cometas en el espacio,
pero no te azores cariño pues durara un infinito suspiro.
Alfonso Valverde (2008)
6 ago 2008
HECHO IMPROVISATORIO II
la que brota de mis cuencos
y no encuentro mar cercano
ni trasnochado rio enfermo
Me traga mi propia bilis
por el camino del progreso,
dos rabeladas y un cuento,
pero no defino ni a tientas
cuanto sudor es esto.
La noche nalga burlona
se zarandea en refrendo
para ti dios no hay nada
y para mi no hay reencuentro
sobre volar ya digo
que caer no es importunio
sino haber olvidado el rumbo
son dos estaciones,
la clara del huevo,el horno
y la llema del yermo
donde las daba ahora las tomo
y no hay mas que para mi sirva
que un bifasico desierto.
Alfonso valverde Diez(2008)
13 jul 2008
PRIMIGENIO.
traigo el suero, la sombra de una fuerza,
emerge el signo, contraido, contrariado
y de unos cercos que suman miedos
tejo tallos
de deseos primigenios
de socabones y de soslayo
caigo dentro del invento
me duele cada letra
con cada lengua que hablo
trago de estas mis flacas flores
hallazgos de humedad,
de barcos hundidos en temblores de mar.
Alfonso Valverde(2008)
17 may 2008
HECHO IMPROVISATORIO
cabalgando entre panecillos,
bollos suizos y cafetines
vislumbra amapola
un hombre
que camina enfundado
de mono electrico
botas de taciturno
pero lloviendo ancho
cuando el camino cuaja
como uno con el entorno
y detras maleza, detras nubes,
polen, delicadeza.
Ya hay coladeros
posibles atajos, al universo
entre yerbajos puedo perderte
pero nos quedan busquedas sin fin
por huecos laterales
claro que hay saltos, brincos y pertigas
pero lo que aun hoy sera divino
es que no estamos obligados
a llegar a hermita alguna.
Tú camino,
haras agujeros en la alambrada
recelando del bambu docil
empujado por el viento,
daras con el ojo del lucero
para cascarlo y que sus partes
brillen cerca y den lustre
a nuestros pasos por nuestros caminos
sin brillar mas que los otros,
sin dar asalto o emboscada
como infantes enciclopedicos.
Me apeare no sin razon
quiero bajarme del mundo,
no sin ilusion,
pena me muera de humo.
Sin haber roto el ajuar
de la amarga desventura
rimare rima con luna
irradiara lasciva ventisca en mi alma
que me hara escribir inmaduro
para arañar sin compostura,
sin palpar ni un acento
pues me han prohibido reir,
pienso en gramos la amargura
por la salud de un mal asiento
no me han prohibido mentir
para morir de esparcimiento.
Alfonso Valverde(20089
5 abr 2008
GUERRA
Haced el amor como si fuera la guerra
para crear confusión,
para que no quepan
en este circo más fieras,
hacedlo y después caed rendidos,
sin ganas de más
que una almohada.
Que sude esta esponja esta absenta,
y que la meditación no se lleve
las llamas ni la metralla
ni que sucumba nuestro fervor
tras derramar paredes.
Contra toda coacción,
cabalgad con ansia por devolver
a toda su fuerza, poder y hechura
una muerte exhausta,
hacedlo y que esta sea una guerra de líbera acción,
porque para vosotros ya no lo es
y para nosotros ya no es amor.
Alfonso Valverde Diez (2008)
9 mar 2008
FRASES DE BOLSILLO
El amor no cabe en un poema
és más ancho que el silencio.
La noche hiberna de día
se aclara la espuma sin olas.
La poesía merece la muerte
si la muerte és la de un árbol.
Molinos de viento robadme de un golpe
el intento de imitar el tiempo
y el sustento que hoy sostengo.
Para dejar de extinguirte,
mira a otro lado cariño.
Mis ojos han frito mil huevos.
Se me ha quedado corto el cielo
soy un halcón sin mangas.
Misericordia o adulación,
para mi merluza.
El delito de un rezo que vale dinero
cuando vale dinero hasta un beso.
Alfonso Valverde (2008)
QUINTOS
La mayoría coincide
y prende la yesca tras un primer verso
pero hay que seguir jugando,
un duro trabajo,
bajamos desnudos a una mina
sin pico y con las uñas cortas
y cuando arrancamos el primero
luego desciende la bola
tras la bola el escarabajo
pero aún voy cabeza abajo
suelo sudar agujeros
regueros de segundones,
flácidos terceros,
desarraigados cuartos,
y menos mal que ya no hay quintos.
Alfonso Valverde (2008)
6 mar 2008
GOLONDRINAS
Vuelan golondrinas
sobre el sur de mis anhelos
mientras florece el mar
en el zaguán dentro de un baso.
Tanto arar piedras
para recoger escombros,
tanto picar trenes
para resucitar solos,
vuelan, suben y se esfuman
y ya ni barriendo el suelo
recojo holgura,
tanto saltar charcos
que ni polvo rezuman,
tanto abrir a ciegas
que ni puertas quedan,
vuelan golondrinas,
suben y se esfuman.
Alfonso Valverde (2007)
TRASTIENDA
En la trastienda de un puño
se velan las fotos de nuestro cuento,
te tengo miedo princesa
hoy no me has dado el hachís de tus ojos
y se adormece el tiempo en viñetas,
niña siempre en el lado oscuro
recela el arpa de su armonía,
das pasos que zigzaguean veredas de escarcha
y risas de plomo
por caminos de azúcar glasé
donde las dan tomalas,
son mis retinas.
Alfonso Valverde (2008)
CON DOS FERNANDOS
Con dos Fernandos poco católicos
y con tinta adrenalina
publicasteis los cimientos
trabajando la angustia, libres,
en la cesta como naranjas
hay cuatro templos
la furia, la verdad, la justicia y el sufrimiento,
afrontasteis de cara al viento
como dos Fernandos poco católicos
pero bien puestos.
Alfonso Valverde (2007)
2 mar 2008
SIMPATICO ANTISOCIAL
Siempre huyendo,
por defecto,
huyo bien dentro del mar
donde el sol sea siniestro;
debo ser un simpático
antisocial, templado,
rojo acero frío,
mal humorado
que va directo al estomago,
tan malo como me pinten
solo recuerdo una frase,
tus ojos son el diablo,
las pintas venían conmigo
y no hay zorro
ni huevos
si yo he decidido
ajar lo compuesto
con otro silencio encendido.
Alfonso Valverde Diez (2007)
1 mar 2008
LA PROCESION VA POR DENTRO
Enjuga el cristal niña
mientras juegas entre cajas,
no me pierdas ni un sueño
o la llama del desvelo
que habitación arriba se desnuda
obrará la multitud de un beso.
Juega, pues hay que parar
de momento a la muerte
y pedirle un deseo
pón lumbre en tú boca
para saltar después
de tren en tren,
amémonos como gatos abandonados
callejeando sabanas sudadas,
descendamos suerte adentro
perplejos y extasiados,
volvámonos viejos héroes de culto
con la cara limpia, niña,
soldados el uno del otro, sabes,
la procesión irá por dentro.
Alfonso Valverde Diez (2007)
EL HAMBRE, EL SIMBOLO
Coronas de balas,
por el símbolo, cientos de espinas,
el hambre de mar adentro
será nuestro y lo será con dolo,
putas de este cuento
atronad el miedo
navegando pateras de oro
aquí entre velos
la cordura lo hace a pelo
y la locura, imberbe araña espacios,
hay mil maneras de trepar inviernos
para saldar nuestras deudas
con el hambre que otorga el símbolo.
Alfonso Valverde Diez (2007)
VENI , VIDI, VISA.
Las tarjetas numeradas están dentro de un frasco con agua tibia, es el agua de la primavera que llueve segundos antes de morir dentro de algún lago pequeño y plateado.
El teléfono calla, no cuenta nada ni pasos atrás, espera, hay inscripciones en una piedra, que me dicen que recuerde cada uno de tus gestos, calla, piensa en cal que de tú cara solo nos quedará la arena; imagina, que como un ratón atado a la cuerda que lo ahoga, que lo ahorca, intentarás pintar mensajes de salvación con un pintalabios en las paredes desnudas de tú alma, de tú celosa y encogida alma, no te cubras tras las pantallas que en negro fundido hierven lentamente los espectros de luz y se auna a ese fervor un ninguneo, no ves que el león no admite tamaños decesos, que se abraza a las llaves y que aún con sus garras carcomidas le dará un zarpazo al deseo, no le valen las bolsas llenas de acogedoras esferas vidriadas y rebosantes quimeras materiales.
Se ha vuelto opaco verdad, estas disonancias que con el torno consigo apenas domar se vuelven malvas melodías, pero como siempre y desde hace mas de diez años, cuando la música murió, no tengo más remedio que robarlas del estante frío de una mirada caliente y grabarlas en piedra para que no muera también la poesía en un ruín ataúd adormecida y vestida de roble.
Llegué, ví y saqué la tarjeta para conseguir hacer esta mancha aún mas grande para invadir los aledaños, dicen que vivir soñando es de niños, pero hoy voy a comprar hasta hacer desvanecer el mercado, hasta sufragar cualquiera de vuestros gastos voy a comprar cada sueño que yace olvidado, por ufano, por tópico o utópico, voy ha seguir con mi vuelo cigüeñas dejando trás de mi estelas blanquecinas que inocentes te picoteen graciosas el corazón, tú gesto sigue arrugado, tarda, que todavía estoy a tiempo de tirarme del nido caliente para capturarte al vuelo, oye, adoro tanto que mis oídos ardan con tus murmullos que no me habré quedado harto que tras tirar de este plástico he desbordado tú frasco, no me juegues ni deshagas los nudos, oigo tanto y estoy tan ilunado que oprimiré con uno de tus gestos el tiempo porque me han impuesto este sueño.
Alfonso Valverde (1997-2008)
LA PIEL
Se desenreda la piel de la serpiente
como un fino plástico traslúcido,
recuerdos de un aborigen,
con esta piel ruedan películas y
se miran de frente los cuadros
mientras suave recita su poema;
victoria es la cuota que pagará
algún pobre diablo que tras manosear su mar
se abrirá en dos desorientado.
Caen de sus escamas al estanque
mordeduras de luna, dagas tras un saqueo,
estéril ya no calienta esas hechuras
que se pudren sin remedio,
no se dan cuenta que tu piel son
limaduras valientes de la noche.
Alfonso Valverde (1997-2008)
CUERVO
En la plenitud de un desencuentro
arraigado en las fases lunares
y situado ajeno, un cuervo
pletórico que se abre camino
entre el trigo niquelado,
su humillación durante años
le da consciencia de venganza,
ha nacido y bate alas
tras el viento cobrizo de otoño
en sus ojos jaques y sueños de rey,
no entiende de palabras,
ni responde a argumentos,
solo viste el menosprecio de sus garras.
Dibuja en el cielo un anillo
que cubre el negro pasto de sus plumas
esquivo no haya remedio al dolor
cuando ojea desde la cumbre su tiempo
hunde aún más los valles y
da espesura al llano,
planea ciudades inexistentes, imperturbable,
robando sus calles con la mirada
grazna el cuervo a corazón abierto
sentidos virginales, ofrenda,
melancolía y recuerdo.
Alfonso Valverde (1997-2008)
26 feb 2008
NO SE
No sé porque sigo insistiendo
y no sé porque poeta
dadme una razón o dadme un yelmo,
desidia y arrebatos,
de que me van a servir
si ya no sé ni que tengo
si estoy en desencuentro
o estoy enamorado
sé que me puede el orgullo,
esta pasión de contrario.
No sé si será hoy
o sólo será hoy, ni lo intento,
quizás ahora necesite vagabundear
saltar la borda del barco
para morir con lo puesto, quizás,
y si no,
porque he de levantar este muerto.
Alfonso Valverde (2007)
VERSOS QUE CADUCAN
Versos que caducan
de palabras metálicas
que mal atemperan
mis nervios
que se enfrían
y me enhebran entero.
Guárdense de mí
que denostando se nota
que ya no sé que se es
y:
o doy media vuelta
para acercarme a la unidad
o desembarco en un nuevo reguero
de cascadas en espiral,
que cuando me exhalo bandolero
crece en los pies dentro del tiesto
horrorosa fuga del infierno,
¿haré caso omiso, si pienso?
POEMA DEL DESASOSIEGO
POEMA DEL DESASOSIEGO
DE una NOCHE SIN CIELO
DELITO de guerra
SOLO EN VOCEROS
¿Accidente? ¿HA MUERTO?
La noche ALIADA
SIN MIEDO, sin sustento,
SIN CUENTOS, ni SUEROS
EL CRIMEN DE UN ángel,
Muerta la luna,
muerto el PERRO.
Alfonso Valverde Diez (2007)
25 feb 2008
ATROPELLO
Aprieta hacinándome en desechos,
este camión se lleva todo
una vez lleno de mi,
arrogante engreído, sin alma ni vísceras
otra vez he mordido el gusano
del estrecho azar que aprieta
atravesando mi cuero
para conseguir sangrar oquedades
para picar unos versos
que mienten estepas
y cuya furia,
este camión, Fernando,
lo atropella todo.
Alfonso Valverde (2007)
PASO LA MUERTE
Pasó la muerte
y le pedí un autógrafo,
-Te he visto tanto en la tele.
-No querría dejar esto así,
te firmaré este librillo.
Me escribió unas palabras duras,
sobre la frialdad del no ser,
puro teatro,
a tiempo he roto el pacto
pués yo no financio esto.
Los imposibles nos están resbalando,
la muerte sabe que en mi cara,
no hay más miedo
que el que no ande buscando.
Alfonso Valverde Diez 2007
ATADO Y CORRUPTO
Todo lo inocuo ya fué atado
y emparcelado
en un apartheid disciplinar,
de todo el amor solo queda
un cuerpo corrupto,
pues se lo quiso numerar.
Alfonso Valverde Diez (2007)
24 feb 2008
AZAR
las escaleras del mundo,
sea amar al divagar
con secuencias enfrentadas,
no es errar, esperar
con mis hombros en el mar,
ni es perder no creer
que esta montaña se dirige a mí.
Es azar que escalar
los tejados de estas ruinas
sea matar o envenenar un cielo,
no es de esperar que al arrancar
tan solo un clavo
nos dejemos también caer.
No es azar el perder
la noción del cristal en tu piel,
ni es azar que al apagar
con las manos tus llamas
hayamos perdido miedos.
No es azar, no creer,
que haya sido matar
lo que nos hizo crecer.
Alfonso Valverde (1996-2008)
PINTORES
pidiéndome las flores de un arroyo
cuando yo corría entre cañones
devastando celdas, brindando libertad.
En las cúpulas se construyó a hachazos
un rechazo recíproco de manos partidas,
me golpearon los guardianes
y no tuve más que ahogarles entre granos de trigo,
violento desmarcado de las horas
en rápido vuelo que dió pie a la cobardía,
me infiltré después entre ojos de puentes
y por el foso derribé un castillo
como cartas barajadas al azar,
fuí estúpido y minúsculo pero todavía pensaba
que esta calma había sido deshecha años atrás
almohadillada entre la civilización,
ahora me cojea el nerviosismo
y con la inseguridad abro tiendas
con objetos de hielo,
abrir las puertas a las muchedumbres
es exhausto tras ver caídos
estos ladrillos partidos como la vida en vuelcos.
Alfonso Valverde (1996-2008)
POEMA COLGADO
Los cristales, los topacios
tergiversan mi visión
agrandándola,
mi vórtice se evade
retrocediendo y difuminándose
en una ilusión de líneas
q u e d e s b o r d a n s u s p u n t o s;
una vez aquí
cerca de los limites del cosmos,
susúrrame al oído
6, 6, 6… infinitamente
que me encontraré en la cúspide
y una vez nublado el pico
haré
llover
caballos
de
mar.
Alfonso Valverde Diez (2007)
22 feb 2008
RAINBOW
sobre el cemento,
levantado en sudor frío y atónito,
incrédulo y aun dormido bajo un sombrero
viene una visión:
De un antiguo nombre famoso aquel día
nace Rainbow esbozado en sabanas de vida,
colorea grises vocales las hace propias,
excentricas, ágiles, vuela en indómito susurro
tras la bacanal de un verso en orgía literaria.
De sus lienzos se aprende como un loco,
a mutilar las costumbres de la gente papelera,
a matar falsos profetas ahogados en sus mesas,
de esta bravura me llevaran pa´dentro por arrugado o feo,
por sabio o fuerte, por barco sin rumbo,
se que al marcharme retorno, eterno marcharme,
eterno retorno,
siempre entre grava de letras vuelvo a la vida,
también bajo al infierno tras ellas y unas cervezas.
De estas largas temporadas, doctorado ya en alquimia,
aun sigo sano y agradecido a mi tutora negligencia.
A Rimbaud
Alfonso Valverde Diez (1997-2008)
LAS FLORES
me alarmo y me desfiguras
pero no me arrepiento haz lo tu por mi.
Malas son las flores de la insidia, de la rutina,
como un ángel incauto destrozando
los pétalos de nuestro temor,
malos los pasos, mala la solución,
malo su aliento de ávida muerte
y voraz lengua, discernimiento.
Hoy no hay cielo limpio ni brilla el sol,
hoy brillan las flores y las lunas
en el charco de un sollozo,
que refracta el sufrimiento y queda quedo,
tal y como tu sufres,¿ supongo lo cierto ?.
Las flores, las letras, bellos poemas.
Las flores, los astros, batallas mar adentro.
Las flores del mal deletrearte,
de estas flores lo digno, las abstracciones.
Así como lo son somos, tiernos, fríos, suaves rocas.
A Baudelaire.
Alfonso Valverde Diez (1997-2008)
ANVERSO
En atemporal paisaje
juega la luna a los dados,
sobre la mesa agua
bajo el agua un sobre,
cartas de un solo loco
que bebe besos,
un loco solo
que se abre hueco,
cartas al mundo preso,
inmortal herido,
nacido en verso
en el caudal cautivo
de algún suspiro,
de algún anverso.
Alfonso Valverde Diez (2007)
20 feb 2008
COARTADA
Frustrado animal de ciencias
malabarista del método;
en una osmosis de filosofías opuestas
he convertido matemática en poesía,
he estudiado el algebra de la pintura
para darle sangre a la música
para infiltrar la soberbia en la estadística.
En ninguna marea
mi yo no será
mientras mis limitaciones
sean coartadas
para no dar saltos sobre cuantos ni cuerdas
tu y yo,
frustrados poetas de ciencias.
Alfonso Valverde Diez (2007)
AUNQUE TU NO LO SEPAS
Aunque tú no lo sepas,
si te instalas y aceptas
serás bienvenida
con tus cuestas o a secas,
verás si cumplo,
en el fondo no muerdo
aunque tú no lo sepas.
Seguiremos los pasos
de algún vagabundo,
después nos duplicaremos
en esta meiosis
de ligeras diferencias,
seremos una nueva versión
que asolará los puertos
de tiras y aflojas,
ladrarán sin protocolo
porque aunque tu no lo sepas,
podré dormir automáticamente
tras cosernos las roturas,
que ya querrán darnos de baja
de estas alturas.
Alfonso Valverde Diez (2007)
19 feb 2008
LOBOS
Lobos vagando desiertos
lejos de morada alguna,
herederos de un imperio,
no les queda ya tiempo
van a robar el horizonte
al mar.
Lobos erguidos,
con cabelleras en sus yelmos,
hacen sonar ya los cuernos,
no habrá juicio final.
Alfonso Valverde Diez (2007)
CUENTA
Alteraré la cuenta
si no me arrepiento
para perder la memoria
y ser siempre virgen,
sustentaré soberbio
empuñando un beso
mi raspa atea,
aprenderé a brotar
para subir tus talones traspuesto
adoraré el momento
en que navego un océano
para que donde acabe tu agua
hunda yo mi crucero
será un trago ya impuesto
que de mis restos los buitres
desgarren mi cuerpo
mi alma ,este verso.
Alfonso Valverde Diez (2006)
HONDA
Sol no me andes de ronda
hoy no te quiero ver,
me metí bajo la alfombra
que hace hueco a un pasajero
para volar con palabras
a tiro de honda.
Alfonso Valverde Diez (2007)
FOGUEO
Cualquier sábado noche
asomará al precipicio del lavabo
un lamento
de alma resbaladiza,
ensimismado con el abismo
sumiso al agua que abraza
empujará esta ciencia hacia dentro
y a los filósofos abducidos
que buscan murallas
en las creencias, en los sueños
y como con los demás pelotazos
nos habrán dado puñaladas de fogueo,
mira que lo siento,
pero aun así serán puñaladas.
Alfonso Valverde Diez (2007)
BOTADURA
Lo recorro,
pero no reconozco el lugar,
se me habrán arrugado los tobillos
entre brumas de grilletes,
hoy el cielo esta de huida
sin desconsuelo, sin cura,
hoy la papela quema mi mano,
en esta urna, si lo vuelvo a hacer,
creedme,
seré cenizas y tras el descenso
tardaré en amarrarme a un brasero
para que el frío del amor
vaya endureciendo mi reflejo
aprisionado entre besos,
los de unos ojos doblones,
todo el tacto ya es recuerdo,
tu cuerpo, en ascuas,
botaduras de cruceros.
Alfonso Valverde Diez (2007).
DUERME ACERO
Duerme el acero
sueña calores intensos,
sueña tu pecho.
Siente el acero,
moldea tu cuerpo
sueña hacerse,
para soñar después dormirse.
Alfonso Valverde Diez (2007)
LIENZO
Si es dos veces breve
es dos besos fuego;
bajan aladas tricolores
caracoles, escaleras
de la traición al arrepentimiento
hay un fino lienzo
que con el bardeo muere
lento, abierto,
fluye bien dentro en un censo
cual argonauta electoral
un lacayo de embustero
con mandil rajado y sucio
por las peleas con perros,
por picar a unos gallos
que cacarean apuestos
que no hay crisis,
que no hay cuento,
me da la mano maldita,
mala sombra de un bosquejo
que en expiación infinita
sabla mi bolsillo seco;
Me dan las horas trillando
con el trillo el trigo viejo
pues donde dije digo
ya te cuento, dicen lerdo.
Alfonso Valverde Diez (2008)
POESIA INDUSTRIAL
Una trenza larga y lacia
cayendo del universo,
tras los focos
con pasos inducidos
música de radial
merodeando este puerto seco.
Grúas y redes de cemento
nos anda rondando
el averno que nos erigía,
todavía vibra
dentro y en la piel de este piso,
la anarquía
en esta industria desahuciada
que hoy huele a libro muerto.
Alfonso Valverde Diez (2006)
.
A GOTAS
Ándenme dando gotas,
condimentos en papeles,
sombras en las palabras, motas,
particiónenme en píxeles
que me digieran los seres
que en mi cabeza flotan,
hadas, trasgos y otras liendres.
Alfonso Valverde Diez (2007)