Este blog guarda, poemas inconclusos, es un archivo del que tirar y corregir lo que necesite o necesites, son borradores la mayoria con escritura automatica, sin limites, sonido y visceras.

14 may 2009

Poemas del Asesino (La bacanal del verso) Valencia 1996-1997( SIGO EN HUELGA CREATIVA POETICA)


PINTORES

Aturdieron una tarde de calma endogena
pidiendome las flores del arroyo
corriendo entre cañones y desfiladeros,
desgastan celdas
ofreciendo libertad
bajo una copula que es todo esto,
construida a hachazos, golpes monotonos.
Camaradas de rechazos reciprocos
con las manos partidas
de golpear guardianes,
ahogandoles en dorados granos de trigo,
que violentas se desmarcan la horas
pasan rapido y ras
en un vuelo de temor,
no dan pie a cobardias
y se filtran entre los puentes de piedra,
caen los mas altos castillos
de cartas barajadas sin azar,
que estupido y minusculo el que aun piensa
ya deshecha años atras
entre almohadilladas civilizaciones
que cojean por nerviosismo e inseguridad,
las tiendas de objetos de hielo
que pintan aciagos pintores
abren las puertas a la muchedumbre
para dejarla exhausta
tras ver caer sus ladrillos partidos
en lluvia final de meteoritos.

Alfonso Valverde Diez (1996)

CUERVOS

En la plenitud de un desencuentro
y arraigado en las fases lunares
hallamos a los cuervos exultantes,
pletoricos, con fuerza se abren caminos
entre trigales y arbustos,
tras siglos siguen humillados
pero han renacido, para la conciencia de la venganza.
Baten alas contra un espeso viento cobrizo
y en sus ojos, ocultos, sueños de rey
que no comprende palabras,
no responden negros a los argumentos
mientras dibujan en su vuelo anillos
y en sus grarras, menosprecio,
cubren de de negro los pastos
dejando caer plumas esquivas.
Nunca hubo remedio para su dolor
ni en la cumbre ojeando el tiempo
desesperado que se hunde ante ellos, el valle,
las espesuras selvaticas de los llanos,
planean sobre ciudades abandonadas
regalando miseria y silencio
graznan y roban de las calles miradas,
arrebatan algun corazon superviviente,
su sentimiento de odio es puro y virginal
no paran hasta ofender cada corazon
ofreciendo un cambio,
melancolia por recuerdo.

Alfonso Valverde Diez (1996)

LA PIEL

piel de serpiente envuelta en plastico
recuerda una droga aborigen,
este baile de lobos comenzo hace meses
cuando la piel de la serpiente
comenzo a rodar peliculas,
empapelando salas de cine enteras,
eran como cuadros cubistas
que te miran fijamente,
la piel canta
y recita poesia,
la piel pide victoria
haciendo pagar cuota a pobres diablos
que humanamente la quieren manosear,
la piel se eriza
cuando aparece el mar abriendose
suplantando al de Moises,
la serpiente se envuelve sola en plastico transparente
dejando caer alguna escama en un estanque,
mordio a la luna
la clavo una daga de fertilidad
y ahora florecen volcanes y golpes de astros.
La piel se calienta,
se va pudriendo en su plastico, sin remedio
y no se da cuenta de que ella
es un mar bravo en la noche.

Alfonso Valverde Diez (1996)

CARNE

Salir y encontrar carne,
mentes, paisanos, dos palabras
austeras y resentidas,
salir tarde y encontrar odio,
desintegracion, me masturba la cabeza,
sacude bien mi estomago,
la vida hedienta
de caracter vengativo,
las promesas, todas iguales,
carne podrida a un solo minuto
y a pelo.

Alfonso Valverde Diez (1996)

ESPIRALES


Roncaba el gato en la cueva,
jugaba con una araña entre sus garras,
rondaba las cupulas
y en su carcel respiraba,
amaba atrapar a las aves del amanecer
que lo evitaban
o lo invitaban a rendirse.

Repetia las letras una a una
el era el dueño de una celda,
lo hacia con desinteres y morbosidad,
adoraba lamer azules espirales.

Reciclaba entre ovillos
sentimientos mientras se ilunaba,
mientras cargaba sus armas
con deshonor, resentido.

Lideraba con carisma sueños vagos
sobre romper rendijas con el corazon
pero se ahogaba en su sangre,
senil y frustrado.

Las espirales entre sus colmillos
comenzaban un demencial ejercicio
rodeando su frio vientre,
gozando alucinaciones.

Que quedaba de aquel falso remedio
el de alas de fuego quemando dudas,
volando alrededor de las espirales
que caian del cielo clavandose en su mente.

Alfonso Valverde Diez (1996)

TARJETAS, CIGÜEÑAS, MUSICA Y GESTOS.

Tarjetas numeradas dentro de un frasco de agua tibia
el agua de la primavera cosechada en segundos
antes de morir entre basos plateados.

Un telefono que no habla ya nada, espera,
se ven inscripciones en la piedra, piensa en cal,
nos recuerda un gesto, una cara, tu cara, piensa arena.

Imagina a un raton atado maliciosamente a una cuerda
que lo va ahorcando, espejos con pintalabios azul
en los que se escriben desnudas almas, celosamente encogidas almas.

Tras la pantalla de negro hierven lentamente espectros y luz,
se ve un leon del tamaño de un hada, pero con garras,
se avalanza al verde de una nube sonando a llaves.

Opacas, acogedoras esferas dentro de bolsas de plastico,
ni en la disonancia de un eco se logra componer
oleadas de mutantes melodias, hace dos años que la musica murio.

Pueden decir que se dejo dormir, bajo un manto de heroina
en un suelo de hojas de roble, pueden decir que crecio en los aledaños,
dicen que el sueño de un niño suele escucharse desde balcones.

Caen los tejados y el estruendo es tan grande que quisieramos ensordecer,
lamentariamos perder la blanquecina estela de una cigüeña, que inocente,
picotea corazones con capacidad tenaz, se tirarian del nido para capturar aire.

Se oye tanto que los oidos quisieran arder con el murmullo
de un frascodesbordando agua tibia con cada tarjeta que entra,
juegan a deshacer nudos, escuchan tanto y estan tan atados, les oprime su tiempo.

Alfonso Valverde Diez (1996)

LAS FLORES DE LA INSIDIA, LAS FLORES DEL MAL.

Asi como sufre, guia las soluciones,
asi como se alarma, se desfigura
y no se arrepiente lo hace por ti.
malas las flores de la insidia,
de la rutina de angeles incautos y devorados.
Malas las flores del temor, malos los pasos,
las soluciones.
malo el aliento a muerte
en las avidas, discernidas lenguas locuaces.
Asi como ya no hay solucion,
no hay ciclos limpios que trasmuten el sol,
ni cielos limpios bailandole a la luna.
Las flores dos en una,
asi cuando se supone lo cierto, se sufre
tal y como sufre la obscuridad.
Las flores, las letras, los bellos poemas.
Las flores, los astros, batallas en el averno.
Las flores, el mal, la lengua del arte.
Las flores, el bien, todo abstraccion.
Asi como es, somos,
rocas frias y suaves, tiernas flores.

Dedicado a Baudelaire.

Alfonso Valverde Diez (1997)

para concluir:

DE RAINBOW AL ARCOIRIS DE NIETZSCHE.

Tras levantarme en sudor frio, queda la vision,
abducida mi cabeza, atonita e incredula,
dormida bajo falsos sombreros,
vino a mi:

Un antiguo nombre que me conbertiria en famoso esa misma noche,
el nombre de un pintor, Rainbow, que me coloco dando vida
a vocales grises.

Planeaban frescas e indomitas las frases, palabras, suspiros, paraisos,
parecia tener el viento vida propia, excentrica y agil, una bacanal
de versos en orgias literarias.

Se aprende hasta de un loco inaguantable,
que mutilaba las costumbres partiendo la historia,
la de personas papeleras,
me enseño a dioses que murieron
ahogados con sus propias entrañas,
grande este loco arrugado y feo, el mas fuerte
y el mas debil, de sabiduria virgen,
fue mi retorno su eterno retorno,
a la vida,
a las letras,
a las barcazas de relatividad ¿llevo algun rumbo?.

Bajamos al infierno los tres
para tomarnos unas cervezas, permaneciamos largas temporadas
aprendiendo en el la alquimia,
que grandes una vez emparedados en las vitrinas.

Aun hoy sigo creciendo agradecido e insano,
henchido de vosotros, tutores inmateriales
que compraron mi inteligencia.

Dedicado a Rimbaud y a Nietzsche.

Alfonso Valverde Diez (1997).

No hay comentarios: