Este blog guarda, poemas inconclusos, es un archivo del que tirar y corregir lo que necesite o necesites, son borradores la mayoria con escritura automatica, sin limites, sonido y visceras.

25 may 2009

Cantad.



Desnudo dando la cara
frente a las fronteras,
las que nos imponen
y no solo fisicas
y no solo muros
y no solo alambradas,
cae la alegria por su propio peso,
dando lugar a un enjambre de verbos,
a un desnivel de ideas
que subyacen en el interior
y en el interior se resecan
si no les da el sol,
si no se riegan,
si no se cantan,
hoy he plantado un esqueleto
para cuidarlo y ver
si de el, alguna flor brota,
si alguna sonrisa, es esqueje,
si algun dato, es transparente,
cae por su propio peso
y le pesa al caos
y le pesa al universo
y a los dos les pesan las venas,
un esqueleto cantando a lo peor
y mejor del hombre, de la mujer,
de las calles despues de las nubes,
a las ruinas industriales,
al cemento, al bienestar, al cactus
que cada espejismo lleva dentro,
cae por su propio peso la rabia,
el dolor, el agujero, la cuantica,
todo es irreversible,
todo es liquido,
todo son energias en duelos
por anclar en invernaderos, imposibles equilibrios,
pero es todo mentira,
y los huesos pueden ser riachuelos e intentos
de endurecer los tiempos
que tambien estan perdidos
y que habra un dia en el que debamos resolver,
que culquier pensamiento, piedra, acto,
fluye irremediablemente, se expande,
y no da opcion a repetir el pasado,
charcos de la consciencia,
heridas de muerte las letras,
solo quedan las raices, lo basico,
a las que hay que cuidar y cantar al oido,
nanas, blues, toda la musica que nos sea posible
y nos moje los labios
y levante las cejas
y que nos obligue a caer las manos
y que mueran todos los puzzles que encajen,
que el camino que nos lleve al fin,
si lo hay,
sera un bosque embrozado, piedras, disparos,
charlataneria, baculos, puro espectaculo,
los ojos seran el primer brote,
el dedo retractil sera la primera obra,
la idea, la lengua, los signos,
la abstraccion cada costilla,
por la creacion de un neosapiens sapiens,
flor, sin enredaderas, verde, continuo,
que rompa estructuras y sea mareas,
que sea en si todos y cada uno de los univeros crecidos
en igualdad de condiciones y sin herencias,
cantad esta oscuridad para partirla,
para barrer cada pedazo de certidumbre,
cada cascote que ahora nos abre la cabeza,
cada esqueleto debe cubrirse
con su propia carne, calentarse
con su propia piel
sabiendo que es efimera pero parte
del polvo de estrellas y el vacio lleno,
cada esqueleto que cante su parte,
pero nunca venda su espina,
un esternocleidomastoideo
o esas falanges retractiles
que nos trajeron hasta hoy
a traves de un viaje
que cada vez se pierde mas entre tramas,
de arbustos, retales, rocas, hojas secas,
hierba, caminos, canales y puertos.
Cantad con cada hueso cada verso
que cada cual pague su incesto aqui y ahora,
cantad que se cubra el cielo y su anverso,
de lo que el nacarado y sus particulas
nos esten dando, dadle tiempo al tiempo,
que es bajarse del barco en mitad del oceano,
bajo una tormenta de infierno,
que destrozara nuestras cosechas,
cantad cada uno lo vuestro
para llenar lo ya pleno
para agrandarlo henchirlo,
pero sin esperar a cambio
tan solo el sueldo o un aplauso,
cantad que es gratis, irriga visceras,
parte y regenera huesos,
cantad que destras de las burbujas hay praderas
y musgo
y margaritas
e insectos,
cantad, por favor cantad que es gratis,
os lo doy por cierto, aunque no se si es asi
o en realidad me lo creo, pues siempre de la piel,
se desprende alguna celula ya muerta
que formara parte de este gran invento
el cantado conglomerado estelar,
cantadlo hasta morir esqueletos, cantad raices y ramas secas,
y lo que pudiera haber bajo ellas.

Alfonso Valverde Diez (2009)

3 comentarios:

Alfonso Valverde Diez dijo...

Joder que pesado eres, para ya de llenarnos la red de mierda, que pasa que no descansas nunca, bueno habra que aguantarte siendo un poco tolerantes.

Jesús Aparicio González dijo...

"hoy he plantado un esqueleto
para cuidarlo y ver
si de el, alguna flor brota"

Que siempre la poética de la esperanza nos haga cantar en nuestro tren de sueños.

Mi abrazo
Jesús

Alfonso Valverde Diez dijo...

Siempre donde hay poesia hay un rayo de esperanza, aunque muchas veces este cubierto por capas de escombros que hay que quitarnos de encima, es duro pero poco a poco aunque tardemos siglos, haremos realidad esa esperanza quitandonos el ultimo ladrillo que oprimia nuestra cabeza.
Un abrazo, Alfonso.